Después de que el encendiera las alertas dentro de la ciencia por sus posibilidades de impacto con la Tierra en el futuro, ha surgido nueva información acerca de sus dimensiones y lo peligroso que realmente es.

A través del telescopio de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio de Estados Unidos (NASA), James Webb, los astrónomos descubrieron que el asteroide 2024 YR4, o Asesino de Ciudades, es más grande de lo que se creía hasta hace poco, cuando las posibilidades de impacto iban en aumento y que después bajaron.

Inicialmente, el asteroide fue descrito como un cuerpo celeste de 40 metros de diámetro; en las recientes observaciones se descubrió que el asteroide supera dichas dimensiones y que alcanza un diámetro superior a los 60 metros; el equivalente a lo que mide un edificio de 15 pisos.

En caso de que una roca con este tamaño impactara la Tierra, se desataría una explosión 500 veces más poderosa que la generada por la bomba atómica, lanzada por Estados Unidos sobre Hiroshima en 1945.

Tras las primeras investigaciones se dijo que el impacto de un asteroide como éste no desataría la extinción humana, pero sí sería capaz de acabar con una gran ciudad debido a la energía liberada por la explosión.

Asteroide ‘Asesino de Ciudades’, ¿qué es?

Científicos de la descubrieron un asteroide que tiene posibilidades de colisionar con la Tierra en un futuro próximo, allá del 2032.

El asteroide, denominado como 2024 YR4, fue detectado por primera vez a finales del 2024 por un telescopio profesional ubicado en Chile. En su momento se estimó que tenía aproximadamente dimensiones de entre 40 y 100 metros de diámetro.

Las posibilidades de colisión y el tamaño estimado hicieron que el asteroide fuera llamado City Killer o el Asesino de Ciudades.

¿Hay posibilidades de impacto contra la Tierra?

Después de varios cambios en las probabilidades de impacto contra la Tierra en los próximos años, la NASA concluyó que el asteroide 2024 YR4 actualmente tiene una probabilidad de 0.28 por ciento.

En menos de un mes, a inicios de año, el Centro de Estudios de Objetos Cercanos señaló que las probabilidades de impacto se ubicaban dentro de los rangos de 1.5 y 3.1 por ciento

Tal fue la preocupación que generaron estos porcentajes que hasta el gobierno de China y sus científicos convocaron a ingenieros y expertos aeroespaciales y físicos para unirse a un programa de destrucción.




Google News

TEMAS RELACIONADOS