Las viviendas del Bienestar anunciadas este año por el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum ya tienen rostro, pues hoy se presentaron los modelos de algunas de las casas de bajo costo que beneficiarán a millones de mexicanos.

La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano del Gobierno de México (Sedatu) detalló que el programa de vivienda ya arrancó en 10 estados del país y en él participan la Conavi, el Infonavit, Fovissste y Financiera para el Bienestar (antes TELECOMM)

Cabe recordar que la meta sexenal es construir 500 mil viviendas y otorgar apoyos para 300 mil mejoramientos de casas.

Por su parte, el Infonavit reportó que han iniciado, hasta el momento, la construcción de 22 mil 226 viviendas y estima que a finales de mayo la suma incremente a 51 mil 635 casas habitación.

Las viviendas del gobierno de contarán con todos los servicios, áreas verdes, transporte y se encontrarán cerca de escuelas y hospitales.

Pero, cómo se puede obtener una vivienda a bajo costo, cuáles son los requisitos, dónde se puede realizar el registro, aquí te decimos.

¿Cómo puedo registrarme para solicitar una vivienda del Bienestar? FECHAS.

Las autoridades aún no han emitido fechas específicas de registro, sin embargo, la Sedatu informó que en los meses de mayo y junio de este año se abrirá el registro, por lo que se recomienda a los interesados seguir las redes sociales oficiales de las instituciones que participan y que se mencionaron al principio de este texto.

Requisitos para obtener una vivienda del bienestar del gobierno de Sheinbaum

Lo que sí se sabe hasta el momento son los requisitos que se requerirán para obtener una vivienda del Bienestar y son:

  • Ser mayor de 18 años
  • No ser derechohabiente del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) ni al Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (FOVISSTE)
  • Contar con un ingreso familiar de dos salarios mínimos.
  • Comprobante de residencia en el domicilio (mínimo de cinco años).
  • Contar con un certificado de No propiedad emitido por el Registro Público de la Propiedad y de Comercio.
  • Comprobante de ingresos.
Google News

TEMAS RELACIONADOS