TE RECOMENDAMOS
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) anunció su plan nacional para fortalecer el cuidado infantil en México con la construcción de 200 Centros de Educación y Cuidado Infantil (CECI) durante el sexenio 2024-2030. Este proyecto busca ofrecer espacios seguros y pedagógicos para todos los infantes de trabajadoras y trabajadores afiliados al seguro social.
El anuncio fue realizado por el director general del IMSS, Zoé Robledo, quien destacó que este modelo representa una transformación en la atención infantil de todo México, ya que en 28 años no se había modificado este derecho parte del IMSS.
El proyecto forma parte del Sistema Nacional de Cuidados, con un enfoque especial hacia niñas, niños y mujeres trabajadoras, como lo explicó la presidenta Claudia Sheinbaum, que tiene el objetivo de crear redes de apoyo comunitario para madres trabajadoras.
¿En dónde se ubicarán los nuevos CECI?
El IMSS destacó que el programa arrancará el 30 de abril en Ciudad Juárez, Chihuahua, con la construcción de cinco CECI en las siguientes ubicaciones:
- Las Gladiolas Etapa II
- Municipio Libre
- Paraje Oriente 17
- Senderos de San Isidro Etapa VIII
- Urbivilla del Cedro, Sección IV, Etapa 10
Asimismo, la institución informó que la apertura de estos centros para el cuidado y formación de las infancias ocurrirá en octubre de 2025.
¿Qué ofrecen los nuevos CECI del IMSS?
Los Centros de Educación y Cuidado Infantil tiene el objetivo de brindar atención integral y promover el desarrollo infantil con un enfoque educativo.
Los CECI, de acuerdo con la información del IMSS, contarán con educadoras profesionales, como mentoras educativas y para acompañar a familias.
Ofrecerá programas educativos en áreas pedagógicas a nivel preescolar, con salas de usos múltiples, cocina y lavandería.
Los centros contarán con vigilancia y seguridad, con circuito cerrado, con sistema contra incendios, acceso biométrico y supervisión. La capacidad de los CECI será para 110 a 250 infantes por centro.
¿En qué municipios y estado estarán los nuevos CECI?
Las autoridades del IMSS anunciaron que habrá una expansión de los centros en 22 municipios de 13 estados tras la construcción de los primeros cinco en el norte del país; además confirmaron que los próximos serán realidad en:
- Matamoros (Tamaulipas)
- Piedras Negras (Coahuila)
- Chimalhuacán, Ecatepec y Nezahualcóyotl (Estado de México)
Además, habrá en tres municipios de Guanajuato, seis en Quintana Roo y uno en Chalco, Edomex, que se encuentran en proceso de validar su ubicación.
Zoé Robledo precisó que esta estrategia también contempla actualizar guarderías vigentes que se transformarán en CECI en ubicaciones como:
- Mazatlán (Sinaloa)
- San Quintín (Baja California Sur)
- Tapachula y Tuxtla Gutiérrez (Chiapas)
- San Martín Texmelucan (Puebla)
- Zacatelco (Tlaxcala)
Por último, el IMSS tiene en la mira dos municipios con terrenos que cumplen los criterios en Mexicali, Baja California; y Yecapixtla, Morelos.