TE RECOMENDAMOS
La Beca para el Bienestar Rita Cetina es uno de los apoyos sociales más importantes y característicos de la actual administración del Gobierno Federal durante este 2025, año en el que ha sido implementado en gran parte del país con éxito.
El nuevo pago de este apoyo económico está pronto a ocurrir para beneficiar y ayudar a solventar los gastos de los estudiantes de secundaria que más lo necesitan a lo largo y ancho de México.
¿Cuándo será el pago de junio de la Beca Rita Cetina?
Los miles de beneficiarios de la Beca Rita Cetina se preguntan “¿cuándo les llegará su pago a través de la Tarjeta del Bienestar?”, ya que mayo va a terminar en unos días y junio está a punto de iniciar y todavía no les cae su depósito.
- NO TE PIERDAS: Universidad del Bienestar abre convocatoria para licenciaturas GRATIS y sin examen. Requisitos
Como tal, todavía no hay un calendario oficial de pagos para el bimestre de mayo-junio emitido por las autoridades correspondientes de las Becas para el Bienestar y la Secretaría del Bienestar.
De acuerdo con el calendario de pagos de la Beca Rita Cetina del bimestre, correspondiente a marzo-abril, los pagos de este siguiente bimestre podrían hacerse tentativamente a inicios del siguiente mes, aproximadamente el 2 de junio.
El bimestre pasado se pagó a partir del 1 de marzo, pero como junio inicia en domingo, los pagos se harían el lunes siguiente, o sea el 2, y seguiría el esquema que se ha planteado para el reparto del beneficio, que es por órden alfabético, de acuerdo con la primera letra del apellido paterno.
Así sería el calendario de pago de la Beca Rita Cetina, basado en el anterior pago:
- A - Lunes 2 de junio
- B - Martes 3 de junio
- C - Miércoles 4 y jueves 5 de junio
- D, E, F - Viernes 6 de junio
- G - Sábado 7 y lunes 9 de junio
- H, I, J, K - Martes 10 de junio
- L - Miércoles 11 de junio
- M - Jueves 12 y viernes 13 de junio
- N, Ñ, O - Sábado 14 de junio
- P, Q - Lunes 16 de junio
- R - Martes 17 y jueves 19 de junio
- S - Viernes 20 de junio
- T, U, V - Sábado 21 de junio
- W, X, Y, Z - Lunes 23 de junio
¡Toma nota! El pago que se haga en junio será el último del actual ciclo escolar, que marca la Secretaría de Educación Pública (SEP) en su calendario, ya que el bimestre julio-agosto corresponde al periodo vacacional y los depósitos no se hacen en estos meses; serán retomados hasta septiembre.
¿Cuánto paga la Beca Rita Cetina?
En los pagos convencionales que hace a los alumnos de secundaria, la Beca Rita Cetina paga 1900 pesos por familia más 700 pesos adicionales por alumno inscrito cada bimestre.
Este mismo monto, y durante el mismo periodo se pagará la Beca Benito Juárez.
¿Cuándo habrá nuevos registros para la Beca Rita Cetina?
Hasta el momento no hay fecha de registro, pero Julio León Trujillo señaló que la plataforma de inscripciones se abrirá en septiembre de 2025 para estudiantes de preescolar y primaria y será la misma en que los beneficiarios de secundaria se inscribieron al inicio del programa.
“Vamos a incorporar a los de primaria y preescolar. En septiembre les voy a volver a abrir la plataforma y ahí les voy a poner un botón para agregar estudiantes de primaria y/o preescolar”, señaló el coordinador.
Una vez que los alumnos de primaria y preescolar se registren y sean aceptados en el programa, el pago de 1900 pesos por familia más 700 adicionales por alumno inscrito será depositado directamente en las tarjetas del Banco del Bienestar de forma bimestral.
En un anuncio en su Mañanera del Pueblo, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que los beneficiarios podrían recibir sus pagos de 1900 pesos a inicios del 2026.
Requisitos para inscribirse a la Beca Rita Cetina
- CURP de la madre, padre o tutor.
- CURP de los estudiantes que se vayan a inscribir.
- Identificación oficial vigente de la madre, padre o tutor.
- Comprobante de domicilio.
Los documentos que se solicitan para hacer el registro deben proporcionarse en formato PDF o en fotografía.
Hasta el momento no se sabe con exactitud si habrá nuevos requerimientos para hacer la inscripción de la Beca Rita Cetina para alumnos de primaria y preescolar, pero los ya mencionados fueron los básicos que se solicitaron en la inscripción de estudiantes de secundaria.