El gobierno de Canadá ha dado un paso importante para modernizar su . La Ministra de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía, Lena Metlege Diab, presentó un nuevo proyecto de ley que busca ampliar el derecho a la ciudadanía canadiense para hijos de canadienses nacidos en el extranjero.

¿Qué está cambiando?

Hasta ahora, la ley canadiense solo permitía que los hijos nacidos fuera de Canadá obtuvieran la ciudadanía si uno de sus padres era ciudadano canadiense nacido o naturalizado en Canadá. Esto se conoce como el “límite de primera generación”. Como resultado, muchos hijos de canadienses nacidos en el extranjero no podían heredar la ciudadanía, lo que ha sido motivo de preocupación para muchas familias.

El nuevo proyecto de ley, llamado Proyecto de Ley C-3, busca corregir esta situación.

¿Qué propone el Proyecto de Ley C-3?

Ciudadanía automática para algunos: Se otorgará automáticamente la ciudadanía canadiense a personas que hoy no la tienen únicamente por culpa del límite de primera generación o por leyes antiguas que ya no se aplican.

Un nuevo sistema para el futuro: Se busca que los hijos nacidos o adoptados fuera de Canadá puedan obtener la ciudadanía más allá de la primera generación, siempre que el padre o madre canadiense haya vivido en Canadá al menos 1,095 días (tres años) antes del nacimiento o adopción del hijo.

¿Por qué es importante este cambio?

La ministra Diab explicó que no se trata solo de haber nacido en el país, sino de tener una conexión real con Canadá: sus valores, su historia y su comunidad. Esta nueva ley busca reflejar esa idea, permitiendo que más familias mantengan su vínculo con el país, sin importar dónde hayan nacido sus hijos.

En el pasado, muchas personas perdieron su ciudadanía o nunca la obtuvieron debido a leyes antiguas. Cambios en 2009 y 2015 ayudaron a que unas 20,000 personas recuperaran o adquirieran la ciudadanía.

En diciembre de 2023, un tribunal en Ontario declaró que el límite de primera generación era inconstitucional. El gobierno decidió no apelar esa decisión, reconociendo que la ley actual era injusta para muchas familias.

Si el Parlamento aprueba esta nueva ley, el gobierno promete implementarla lo más rápido posible y ofrecer información clara a quienes puedan beneficiarse de ella.

Beneficios de la ciudadanía canadiense

Derecho al voto

Los ciudadanos pueden votar en elecciones para cargos públicos.

Derecho a postularse a cargos públicos

Pueden ser candidatos en elecciones y ocupar cargos políticos.

Pasaporte canadiense

Tienen derecho a solicitar un , que facilita los viajes internacionales.

Estancia legal permanente

Ya no necesitan renovar su estatus migratorio para permanecer legalmente en Canadá.

Ceremonia de ciudadanía

Participan en una ceremonia oficial donde se les otorgan sus derechos y se reconoce su nueva condición como ciudadanos.

Doble ciudadanía permitida

No es necesario renunciar a la nacionalidad original; se puede tener doble ciudadanía.

Forma parte de nuestro .¡VIVE USA ya está disponible! Mantente informado desde tu dispositivo móvil sobre las noticias más relevantes de viajes, trabajo, vida en Estados Unidos y Canadá, celebridades, tendencias y mucho más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS