Solicitar una para ingresar a Estados Unidos implica seguir un proceso detallado. Aunque los tiempos de espera han mejorado en algunas ciudades, en otras aún puede tardar hasta un año conseguir una cita para tramitarla por primera vez. Sin embargo, en situaciones urgentes, existe la posibilidad de solicitar una .

¿Qué es una visa de emergencia?

La visa de emergencia es una opción que permite adelantar la entrevista consular en casos excepcionales. Según el Departamento de Estado de Estados Unidos, las secciones consulares pueden considerar una solicitud de cita urgente si el solicitante enfrenta una situación imprevista que requiere viajar de manera inmediata, como una emergencia médica, el fallecimiento de un familiar o el inicio de clases en una institución estadounidense.

Es importante destacar que este tipo de cita no se concede para viajes personales o sociales, como asistir a bodas, ceremonias de graduación, ayudar a familiares embarazadas, participar en conferencias o realizar . Para estos casos, se recomienda programar una cita regular con suficiente anticipación.

¿Cómo solicitar una cita acelerada?

El proceso para solicitar una entrevista urgente requiere seguir ciertos pasos específicos. La indica lo siguiente:

Programar una cita regular: El primer paso es agendar la primera fecha disponible para la entrevista de visa.

Acceder al sistema oficial: Ingresa a tu cuenta en https://ais.usvisa-info.com.

Solicitar trámite urgente: Una vez dentro, haz clic en “Continuar” y selecciona la opción “Solicitar trámite urgente”. Sigue las instrucciones que aparecen en pantalla.

Es fundamental tener en cuenta que la queda a discreción exclusiva de la Sección Consular, por lo que no está garantizada.

Motivos válidos para solicitar una visa de emergencia

Las autoridades consulares consideran ciertos escenarios como válidos para otorgar una cita urgente. Entre ellos se encuentran:

Fallecimiento, enfermedad grave o accidente de un familiar directo en Estados Unidos.

Tratamiento médico urgente para el solicitante o su hijo menor.

Estudiantes o participantes de programas de intercambio (F/M/J) cuyo formulario I-20 o DS-2019 tiene una fecha de inicio anterior a la cita disponible más próxima.

Viajes laborales imprevistos que deben realizarse dentro de los 10 días posteriores a la primera cita disponible.

Eventos culturales, políticos, deportivos o periodísticos de relevancia que requieran presencia inmediata.

Solicitantes de visa B1/B2 que hayan recibido una negación del ESTA y necesiten viajar por motivos urgentes.

Una vez realizada la solicitud, es crucial revisar constantemente el sistema y tu correo electrónico, ya que la notificación de aprobación puede llegar en cualquier momento. Tener todos losaumentará las posibilidades de obtener una cita acelerada.

Forma parte de nuestro .¡VIVE USA ya está disponible! Mantente informado desde tu dispositivo móvil sobre las noticias más relevantes de viajes, trabajo, vida en Estados Unidos y Canadá, celebridades, tendencias y mucho más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS