Para viajar a Estados Unidos por turismo, compras o visita de familia debes tener una . Puedes tramitarla en cualquiera de los consulados que están en México o directamente en la Embajada de Estados Unidos que se ubica en CDMX.

Sin embargo, y debido a que laatiende a la mayor cantidad de solicitantes, es posible que tardes más tiempo al tramitar la visa americana de turista en la Ciudad de México.

De acuerdo con el Servicio Oficial de Citas para Visas, si inicias los trámites de visa en julio, tendrás tu cita de primera vez en la Embajada de Estados Unidos hasta el 9 de abril de 2026. Si la tramitas en el Consulado de Nogales, por ejemplo, el periodo de espera se acorta hasta el 2 de octubre de 2025.

Para renovar la , tendrás que esperar 55 días para obtener una cita. Mientras los consulados en Nogales, Ciudad Juárez y Nuevo Laredo tienen un día de espera.

Si tu visa de turista B1/B2 venció hace menos de 12 meses, apresúrate a iniciar el trámite de renovación y aprovecha el beneficio de no tener que pasar por una entrevista con el oficial consular.

Si estás decidido a esperar tu, te dejamos la dirección del CAS y la Embajada. Te citarán en el CAS para la toma de tus huellas digitales y datos biométricos. En la Embajada será tu cita con el oficial consular, quien te entrevistará y determinará si te otorga o niega la visa.

Esta es la ubicación del CAS en CDMX

Hamburgo #213, PB Anexo, Col. Juárez, Del. Cuauhtémoc, Ciudad de México, México, C.P. 06600. Su horario de atención es de lunes a sábado 7:00 a.m. a 5:00 p.m.

Esta es la ubicación de la Embajada de Estados Unidos en México

Dirección: Paseo de la Reforma #305, Col. Cuauhtémoc, Del. Cuauhtémoc, Ciudad de México, México, C.P. 06500.

Lo que debes saber para tramitar tu visa americana en CDMX

Si estás por asistir a tu cita para tramitar la visa estadounidense en la Ciudad de México, es fundamental que te prepares con anticipación para evitar contratiempos. A continuación, te compartimos una serie de recomendaciones clave para que tu experiencia sea lo más fluida posible.

Llega con anticipación

Larecomienda que los solicitantes lleguen al menos 30 minutos antes de la hora programada para su entrevista. La puntualidad es esencial, ya que llegar tarde podría ocasionar la pérdida de tu cita o retrasos importantes en tu proceso. Recuerda que las medidas de seguridad en la Embajada pueden tomar tiempo, así que considera ese margen adicional.

Referencias para llegar a la Embajada de Estados Unidos

Antes del día de tu cita, asegúrate de saber exactamente dónde se encuentra la Embajada de Estados Unidos. Está ubicada en Paseo de la Reforma, cerca del icónico Ángel de la Independencia. Familiarízate con la zona y calcula cuánto tiempo te tomará llegar desde tu punto de partida.

La Ciudad de México tiene un tráfico denso y, en ocasiones, impredecible. Si vives en otra ciudad y viajas a la capital exclusivamente para tu cita, sé doblemente precavido. Considera factores como:

Horarios pico de tráfico.

Posibles cierres viales o manifestaciones.

Tiempo de traslado desde tu hospedaje.

Una opción eficiente es utilizar el Metrobús Línea 7, que circula por Paseo de la Reforma. Las estaciones más cercanas a la Embajada son “La Palma” y “El Ángel”, ambas a pocos pasos del edificio.

Documentos necesarios para tramitar la visa americana

Lleva todos los documentos requeridos en orden y en una carpeta. Esto incluye:

  • Pasaporte vigente
  • Confirmación del formulario DS-160
  • Comprobante de pago
  • Cita impresa
  • Documentos de respaldo (según el tipo de visa)

Verifica varias veces que no falte nada, ya que no se permite el ingreso con mochilas grandes ni dispositivos electrónicos.

Forma parte de nuestro .¡VIVE USA ya está disponible! Mantente informado desde tu dispositivo móvil sobre las noticias más relevantes de viajes, trabajo, vida en Estados Unidos y Canadá, celebridades, tendencias y mucho más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS