TE RECOMENDAMOS
La Secretaria del Bienestar, impulsada por el Gobierno Federal de Claudia Sheinbaum, reparte apoyo sociales que benefician a millones de mexicanos en necesidad, como a jóvenes que no han tenido la oportunidad de ingresar a la fuerza laboral del país a pesar de que concluyeron todos sus estudios, incluidos estudios superiores.
Este tipo de apoyo se da a través del programa social Jóvenes Construyendo el Futuro de forma mensual. Sigue leyendo para conocer más sobre el programa, montos, fechas de pago y los requisitos que necesitas cubrir si quieres ser beneficiario.
¿Cuándo pagan el apoyo de Jóvenes Construyendo el Futuro y cuál es el monto?
Hay buenas noticias para los beneficiarios de este programa social que esperan su pago correspondiente a abril. El pago del programa Jóvenes Construyendo el Futuro, con un monto de 8 mil 480.17 pesos se hace hoy 28 de abril de 2025, anunció Marath Bolaños, encargado de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social del Gobierno de Claudia Sheinbaum.
Para cobrar el beneficio es necesario tener la Tarjeta del Bienestar, que otorga el programa tras la aceptación de nuevos derechohabientes. Consultar el pago es muy sencillo; tienes tres formas de hacerlo y todas son gratuitas y seguras:
- Acudir a una de las sucursales del Banco del Bienestar
- Descarga la app del banco en tu celular
- Llama al teléfono 800 900 2000 y proporciona sólo los datos que te solicitan
¿Qué es el programa Jóvenes Construyendo el Futuro y cuánto paga?
El programa Jóvenes Construyendo el Futuro 2025 ayuda a jóvenes mexicanos en edades de entre 18 y 29 años, que no estudian ni trabajan, con un monto de 8 mil 480.17 pesos mensuales, el equivalente a un mes de salario mínimo en este año, para que puedan sostenerse económicamente mientras se capacitan para entrar al mundo laboral en México.
El programa está vigente en los 32 estados de la República Mexicana, además del pago de dicho dinero, los beneficiarios en todo el país pueden acceder a capacitaciones laborales en los Centros de Trabajo que ofrece el programa durante 12 meses a partir del momento en que son aceptados.
“Jóvenes Construyendo el Futuro es uno de los Programas para el Bienestar que impulsa el Gobierno de la Cuarta Transformación con el que se brinda, durante 12 meses, capacitación gratuita en empresas y centros de trabajo a jóvenes de entre 18 y 29 años de edad que no estén estudiando o no cuenten con un trabajo, en aras de desarrollar sus habilidades y capacidades y así colaborar en su inserción al mundo laboral, garantizando su derecho al trabajo”, dice el sitio web de los Programas para el Bienestar.
Cabe destacar que el calendario de las capacitaciones son establecidas por los Centros de Trabajo, cada una dura de 5 a 8 horas diarias, los 5 días a la semana.
Aunado al apoyo económico de 8 mil 480.17 pesos mensuales y las capacitaciones, además de materiales e insumos gratis para que hagan sus labores, los beneficiarios, también llamados aprendices, son afiliados al seguro médico del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), que abarca atención básica de enfermedades, maternidad y riesgos de trabajo.
Cabe destacar que el derecho al acceso a atención médica por parte del IMSS dura el tiempo en que los beneficiarios estén inscritos al programa, es decir, una vez que termine su periodo como aprendices y concluyan los pagos mensuales, los beneficiarios dejarán de tener seguro.
Al finalizar los entrenamientos correspondientes y sus pagos mensuales, los beneficiarios recibirán un documento que acredite las habilidades adquiridas para desempeñar el trabajo para el que fueron preparados. En caso de no ser contratado, se les ofrecerá un “menú” de opciones que les facilite su incorporación al mercado laboral mexicano, describe el programa.
Requisitos para obtener el pago de Jóvenes Construyendo el Futuro
Los interesados en obtener esta ayuda del Gobierno Federal deben cumplir con una serie de requisitos al momento de hacer un registro, que está habilitado todo el tiempo en el sitio web https://jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx/aprendiz/ y de elegir el área de interés en el que quieren desarrollar su capacitación.
Esto es lo que se pide para ser beneficiario del programa Jóvenes Construyendo el Futuro:
- Tener entre 18 y 29 años al momento de postularse a la actividad de capacitación.
- Bajo protesta de decir verdad, declarar no estar trabajando ni estudiando al momento del registro.
- Identificación oficial vigente.
- CURP.
- Comprobante de domicilio (luz, agua, predial o teléfono) no mayor a 3 meses de haber sido expedido.