TE RECOMENDAMOS
Si estás planeando viajar al extranjero en 2025, uno de los documentos más importantes que necesitas es el pasaporte mexicano. Ya sea que lo tramites por primera vez o estés por renovarlo, es fundamental conocer las opciones de vigencia disponibles, sus costos actualizados y si puedes acceder a algún descuento especial.
Vigencias disponibles del pasaporte mexicano
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) ofrece tres tipos de vigencia para el pasaporte mexicano:
- 3 años
- 6 años
- 10 años
Cada una tiene un costo diferente, y la de 6 años es una opción popular por su equilibrio entre duración y precio.
¿Cuánto cuesta el pasaporte mexicano de 6 años en 2025?
En 2025, el precio oficial del pasaporte mexicano con vigencia de seis años es de $2,350 pesos mexicanos. Sin embargo, algunos grupos de la población pueden obtener un descuento del 50%, lo que reduce el costo a $1,175 pesos.
Costos del pasaporte mexicano en 2025
- Pasaporte de 3 años: $1,730 pesos.
- Pasaporte de 6 años: $2,350 pesos.
- Pasaporte de 10 años: $4,120 pesos.
Costos del pasaporte mexicano con descuento en 2025
- Pasaporte de 3 años: $865 pesos.
- Pasaporte de 6 años: $1,175 pesos.
- Pasaporte de 10 años: $2,060 pesos.
¿Quiénes pueden obtener el 50% de descuento?
El descuento del 50% en el costo del pasaporte está disponible para los siguientes grupos:
- Personas mayores de 60 años.
- Personas con discapacidad.
- Trabajadores agrícolas temporales que laboran en Canadá.
Documentación necesaria para acceder al descuento
Adultos mayores (60 años o más)
Deben presentar alguno de los siguientes documentos:
- Credencial del INE
- Credencial del INAPAM
- Acta de nacimiento
Personas con discapacidad
Deben presentar:
- Constancia o certificado médico original expedido por una institución pública de salud o seguridad social
- Credencial nacional para personas con discapacidad (original y copia), emitida por el DIF
Trabajadores agrícolas temporales
Este grupo solo puede obtener el descuento en pasaportes de 3 o 6 años (no aplica para el de 10 años).
Deben presentar:
- Constancia de empleo original emitida por el Sistema Nacional de Empleo de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.
¿Cómo agendar una cita para tramitar el pasaporte mexicano?
Puedes agendar tu cita para tramitar el pasaporte en las oficinas de la SRE (Delegaciones y Oficinas de Enlace Estatales y Municipales) a través de las siguientes opciones:
Teléfono: Llama al 55 893 (24827), disponible de lunes a domingo, de 8:00 a 20:00 horas.
WhatsApp: Guarda el número 55 893 (24827) y sigue las instrucciones para agendar tu cita.
Internet: Ingresa a https://citas.sre.gob.mx, crea un perfil y selecciona la fecha disponible.
Requisitos para tramitar el pasaporte mexicano
Copia certificada del acta de nacimiento, carta de naturalización o certificado de nacionalidad mexicana
Identificación oficial con fotografía (INE, cédula profesional, cartilla militar, INAPAM)
Credencial de elector con copia por ambos lados
Comprobante de pago de derechos (original sellado por el banco)
Hoja de confirmación de la cita
Para menores de edad: identificación y presencia de ambos padres
Importante: Ya no es necesario llevar fotografía, ya que el personal de la SRE la tomará digitalmente durante la cita.
Forma parte de nuestrocanal en WhatsApp.¡VIVE USA ya está disponible! Mantente informado desde tu dispositivo móvil sobre las noticias más relevantes de viajes, trabajo, vida en Estados Unidos y Canadá, celebridades, tendencias y mucho más.