El certificado de supervivencia es un documento oficial para acreditar que un beneficiario de una esta con vida, y es requerido por instituciones para garantizar que una persona puede continuar recibiendo beneficios económicos como pensiones.

Este es un requisito indispensable para que jubilados y pensionados del Instituto Mexicano del Seguro Social () el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y el Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas Mexicanas (ISSFAM), y este puede ser emitido en línea para los que viven en territorio mexicano y a través del consulado para todos los beneficiados de pensiones que residen fuera de México.

¿Quiénes necesitan su certificado de supervivencia?

El trámite es necesario para los pensionados del ISSSTE, ISSFAM y para aquellos que no tengan actualizados sus datos del IMSS, puede ser tramitado en línea.

Pero si resides fuera de México, como lo menciona la Secretaría de Relaciones Exteriores, este trámite se realiza en la oficina consular más cercana si te encuentras fuera de México y debes presentar:

  • Original y copia de la credencial de pensionista o tarjeta de filiación
  • Último talón de pago
  • Una fotografía reciente

¿El IMSS ya no pide el certificado de supervivencia?

Para 2025, el IMSS eliminó la obligación de renovar el certificado de supervivencia para los residentes en el país cada seis meses, siempre y cuando la información personal del pensionado esté actualizada.

Y si quieres evitarlo el IMSS informa que puedes actualizar tus datos en la ventanilla de Prestaciones Económicas, y si están actualizados lo puedes revisar en tu último comprobante de supervivencia, ahí menciona si el trámite fue exento o debe realizarse.

Sin embargo, para pensionados que viven en el extranjero, la verificación sigue siendo obligatoria cada seis meses o según los plazos establecidos por cada institución.

¿Tiene el certificado de supervivencia costo y dónde se tramita?

El trámite del certificado de supervivencia no tiene costo, se puede realizar en línea si vives en México.

Si vives en el extranjero para poder obtenerlo es necesario agendar una cita a través del portal "MiConsulado".

O si resides en Canadá o Estados Unidos, se puede realizar por teléfono al 1(424)-309-0009.

¿Qué pasa si no tramito mi certificado de supervivencia?

Si no tramitas tu certificado de supervivencia pueden suspender temporal o definitivamente los pagos de tu pensión. El IMSS está facultado para cancelar el beneficio si no se acredita la supervivencia en el plazo establecido.

Google News

TEMAS RELACIONADOS