Obtener laes un paso importante para quienes desean visitar Estados Unidos por motivos turísticos o de negocios. Sin embargo, tener la visa aprobada no significa que puedas hacer lo que quieras durante tu estancia.

La ha sido clara: el monitoreo continúa incluso después de ingresar al país. Cualquier violación a las leyes migratorias o del país puede tener consecuencias graves, como la cancelación inmediata de la visa, deportación o incluso la inelegibilidad para futuras solicitudes.

Lo que sí puedes hacer con tu visa B1/B2

La visa B1/B2 permite una amplia gama de actividades que están permitidas. En la categoría B-2 (turismo), puedes visitar parques temáticos, playas,, miradores y otros destinos turísticos.

También puedes vacacionar, visitar a familiares o amigos, hacer compras personales, recibir tratamiento médico o participar en eventos sociales y concursos como aficionado (siempre que no recibas pago). Incluso puedes inscribirte en cursos recreativos cortos, como clases de cocina o arte, siempre que no busques obtener créditos académicos.

En la categoría B-1 (negocios), puedes asistir a conferencias, reuniones con socios comerciales, capacitaciones breves, o participar en litigios. Estas actividades deben tener una duración limitada y no implicar empleo o remuneración dentro de Estados Unidos.

Es fundamental ser claro con el oficial de CBP (Protección de Aduanas y Fronteras) al ingresar, especialmente si vas a visitar familiares, para evitar sospechas de intención de residencia.

Lo que no puedes hacer (y podría costarte la visa)

Usar tu visa de turista para trabajar, estudiar o vivir en Estados Unidos sin la documentación adecuada es una violación directa de sus términos.

También está prohibido comprar productos en grandes cantidades para revenderlos, ya que eso se considera comercio a gran escala, lo cual requiere otro tipo de visa. Otras acciones que pueden llevar a la cancelación inmediata de tu visa incluyen , portar drogas ilegales, ayudar a cruzar personas sin papeles, portar armas o explosivos, o no declarar más de $10,000 dólares al cruzar la frontera.

Además, si permaneces más tiempo del autorizado en tu forma I-94, usas el carril SENTRI sin autorización, o estudias sin tener visa de estudiante, podrías enfrentar sanciones migratorias.

Incluso no reportar el robo o extravío de tu visa puede ser motivo de problemas. En caso de que undecida cancelar tu visa al cruzar, debes respetar su decisión. Si consideras que fue injustificada, puedes contactar al consulado correspondiente para recibir orientación.

El gobierno estadounidense asegura que mantiene una vigilancia constante para asegurar que los visitantes cumplan con las leyes.

Forma parte de nuestro.¡VIVE USA ya está disponible! Mantente informado desde tu dispositivo móvil sobre las noticias más relevantes de viajes, trabajo, vida en Estados Unidos y Canadá, celebridades, tendencias y mucho más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS