Trabajar legalmente en Estados Unidos es posible gracias a las , diseñadas para quienes desean laborar en el país por un periodo determinado. Ya sea en agricultura, tecnología, entretenimiento o servicios especializados, existen múltiples categorías de visas que se ajustan a distintos perfiles laborales. Sin embargo, el proceso puede parecer un poco complejo.

Te explicamos cómo solicitar una visa temporal de , qué requisitos debes cumplir, qué documentos necesitas y cómo es el procedimiento de solicitud para aumentar tus posibilidades de éxito.

¿Qué son las visas de trabajo temporal?

Las visas H forman parte de una categoría de visas de no inmigrante que permiten a ciudadanos extranjerosy legal en Estados Unidos en una variedad de sectores.

Estas visas están diseñadas para cubrir necesidades específicas del mercado laboral estadounidense cuando no hay suficientes trabajadores locales disponibles. Aquí las visas que hay dentro de esta categoría:

Visa H-1B: Dirigida a profesionales que desean ocupar puestos en , como ingeniería, tecnología, medicina o finanzas. Para calificar, el solicitante debe contar con al menos un título universitario o su equivalente en experiencia laboral, y tener una oferta de empleo en un campo que requiera conocimientos técnicos o académicos avanzados.

Visa H-2A: Diseñada para trabajadores agrícolas temporales. Esta visa permite a empleadores estadounidenses contratar mano de obra extranjera para labores estacionales en el sector agrícola, siempre que puedan demostrar que no hay suficientes trabajadores estadounidenses disponibles y dispuestos a realizar ese trabajo .

Visa H-2B: Similar a la H-2A, pero enfocada enno agrícolas. Es común en industrias como la construcción, el turismo, la jardinería, la hotelería y otros servicios que requieren refuerzos laborales durante ciertas temporadas.

Visa H-3: Esta visa está destinada a personas que desean recibir en un campo que no esté disponible en su país de origen. No debe tratarse de una formación académica formal, sino de un programa estructurado de aprendizaje práctico.

Requisitos para obtener una visa americana H de trabajo

Oferta de empleo válida: Un empleador estadounidense debe presentar una petición formal ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS), utilizando el Formulario I-129, en nombre del trabajador extranjero.

Calificaciones del solicitante: Dependiendo del tipo de visa, el trabajador debe cumplir con ciertos criterios, como nivel educativo, experiencia laboral o habilidades específicas.

Certificación laboral: En los casos de las, el empleador debe obtener una certificación del Departamento de Trabajo (DOL) que confirme la escasez de trabajadores estadounidenses para el puesto ofrecido.

Solicitud consular: Una vez aprobada la petición por USCIS, el trabajador debe completar el y programar una entrevista en una embajada o consulado de EE.UU. en su país.

Costo de la visa de trabajo H

El costo de procesamiento de una visa H es de 205 dólares estadounidenses, según el Departamento de Estado. Esta tarifa no es reembolsable, incluso si te niegan la visa.

¿Cómo se tramita una visa de trabajo H?

El proceso para obtener una visa H implica varios pasos, tanto por parte del empleador como del trabajador:

Petición del empleador: El proceso comienza cuando un empleador estadounidense presenta el Formulario I-129 ante USCIS, solicitando la visa en nombre del trabajador.

Registro electrónico (solo para H-1B): En el caso de la , el empleador debe registrarse electrónicamente durante el período anual de inscripción, que suele abrirse por al menos 14 días calendario.

Certificación laboral (para H-2A y H-2B): El empleador debe obtener una certificación del DOL que respalde la necesidad de contratar trabajadores extranjeros.

Aprobación de la petición: Si USCIS aprueba la solicitud, se emite el Formulario I-797 (Notificación de Acción), que permite al trabajador continuar con el proceso consular.

Solicitud de visa: El trabajador debe completar el Formulario DS-160 en línea, pagar la tarifa correspondiente y agendar una cita en la embajada o consulado de Estados Unidos.

Entrevista consular: Durante la entrevista, el solicitante debe presentar su pasaporte, la , la carta de aprobación del USCIS y una fotografía reciente.

Decisión final: Si todo está en orden, el oficial consular aprobará la visa y el trabajador podrá ingresar a Estados Unidos para comenzar su empleo temporal.

Forma parte de nuestro . ¡VIVE USA ya está disponible! Mantente informado desde tu dispositivo móvil sobre las noticias más relevantes de viajes, trabajo, vida en Estados Unidos y Canadá, celebridades, tendencias y mucho más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS