TE RECOMENDAMOS
Si aún no recibes tu aguinaldo y estás a la espera del depósito, es importante que te enteres del pago de impuestos que tendrías que hacer por dicho dinero. Sí, las autoridades han establecido que los trabajadores deben cubrir dicho gravamen, pero sólo si se excede de cierta cantidad. ¿Cuánto te descontarán? Te compartimos la forma en la que puedes descubrirlo a través de un cálculo fácil y sencillo; además, entérate lo que dice la ley al respecto sobre el aguinaldo y los impuestos.
A unas cuantas semanas de terminar el año, las empresas y los jefes comenzaron a depositar el aguinaldo: algunos mexicanos ya recibieron su dinero, otros continúan a la espera, sin embargo, un tema que ha preocupado a varias personas es sobre el pago de impuestos que tendrían que hacer con respecto a este depósito.
- LEE MÁS: Tutorial Aguinaldo. Cómo se calcula, cuántos días son por ley y cuándo se paga
- LEE MÁS: Pago aguinaldo 2025. ¿Quiénes reciben 40 días de salario y quiénes 15 días de salario?
Para aclarar la situación, la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon) explica que el impuesto sobre el aguinaldo no ha tenido cambios, no obstante, “una de las obligaciones de las personas contribuyentes es contribuir, al gasto público de manera proporcional y equitativa a los ingresos que perciban durante el ejercicio. Los empleadores son quienes efectúan la retención del Impuesto Sobre la Renta, (ISR) y la enteran al Fisco”.
¡ALERTA SAT! Aguinaldo 2025: ¿Cuánto te quitarán de impuestos y el truco legal para que pagues CERO?

¿Cuánto nos quitan de impuestos en el aguinaldo?
De acuerdo con la Prodecon, en la Ley del Impuesto Sobre la Renta (LISR) se establece la exención del pago de ISR por la obtención del aguinaldo, hasta por un monto de 30 veces la UMA, por el excedente se pagará el impuesto correspondiente, esto de conformidad con el artículo 93 fracción XIV de la Ley antes referida.
Por ejemplo:
Un trabajador recibe un aguinaldo total de $10,000 pesos; el monto exento (libre de impuestos): $3,394.20 pesos; monto gravado (sobre el cual se cobra ISR) del aguinaldo total ($10,000- $3,394.20 exento) es de $6,605.80 pesos.
El empleador deberá calcular y retener el ISR únicamente sobre el dinero que excede el límite exento.
¿Qué tabla de ISR se aplica al aguinaldo?
Para 2024 y 2025 el siguiente importe exento es:
-Año 2025
- UMA diaria: $113.14 pesos
- Importe: 30 Importe
- Monto exento $3,394.20 pesos.
-Año 2024
- UMA diaria: $108.57 pesos
- Importe: 30
- Monto exento: $3,257.10 pesos.
Así como lo señala la Prodecon, “el ISR deberá pagarse por el excedente, y tanto la percepción como la retención deben estar amparadas en un Comprobante Fiscal Digital de Nómina (CFDI) que debe emitir tu empleador”.
Si tienes dudas sobre la exención del aguinaldo o sobre el cálculo del ISR, puedes comunicarte con la PRODECON en el chat en línea ingresando en https://chat.prodecon.gob.mx/; el correo electrónico atencionalcontribuyente@prodecon.gob.mx; vía telefónica al 55 12 05 90-00 en la Ciudad de México, al 800 611 0190 Lada sin costo en el interior del país, si te encuentras en el extranjero al (+52) 55 1205 9000.
¿Cuándo dan el aguinaldo?
El Artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo señala que las personas trabajadoras tienen que recibir su aguinaldo antes del 20 de diciembre; si no te hacen llegar el depósito, tienes derecho a reclamar tu dinero.
¿Cuánto se cobra de aguinaldo?
Será equivalente a 15 días de salario y, en algunos casos, podría ser de 40 días, pero esto únicamente aplica para servidores públicos cuyas relaciones laborales están reguladas por la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, que corresponde al Apartado B del artículo 123 constitucional.
[Publicidad]





