TE RECOMENDAMOS
Luego de que las autoridades informaran que la CURP biométrica se convertirá en el documento de identificación oficial, surgieron dudas sobre si será solicitada para llevar a cabo trámites importantes, como la expedición de la tarjeta del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores en México (INAPAM), credencial que brinda beneficios y descuentos a personas de la tercera edad. Aquí te contamos lo que se sabe al respecto de este tema y cuáles son los requisitos para sacar ambos documentos.
La tarjeta INAPAM es la credencial que deben tener todos los adultos mayores de 60 años que viven en México, ya que los ayuda a obtener beneficios y descuentos en productos y servicios, esto con el objetivo de apoyarlos en su economía al ahorrarse un buen dinero.
- LEE MÁS: Pensión Bienestar 2025: ¿es necesario tramitar CURP biométrica para cobrar el apoyo?
- LEE MÁS: CURP Biométrica 2025: Estos son los rasgos de personalidad que incluirá
Entre los requisitos que se piden para tramitar la credencial INAPAM está la CURP, pero hasta este momento las autoridades han solicitado la que está certificada por el Registro Nacional de Población de México (RENAPO). Con la aprobación de la CURP biométrica existe la duda sobre si dicho documento será sustituido para dar paso al nuevo.
¿CURP biométrica será requisito obligatorio para tramitar la tarjeta INAPAM?
No, hasta el momento la CURP biométrica no es obligatoria para tramitar la tarjeta INAPAM, de acuerdo con el gobierno de México y las autoridades responsables del trámite de la credencial.
No obstante, la CURP certificada sigue siendo solicitada para obtener la INAPAM, por lo que es fundamental que los adultos mayores presenten este documento actualizado.
Recordemos que el pasado 27 de junio, el Senado dio luz verde a una reforma que establece la CURP biométrica como un documento oficial de identificación en todo el país, el cual también será utilizado como apoyo en la localización de personas desaparecidas. Aún así, no se estableció una fecha de entrada en vigor de la CURP biométrica, por lo que la CURP actual sigue siendo el principal papel de identificación oficial.
¿Dónde tramitar tarjeta INAPAM?
La tarjeta INAPAM se tramita en los módulos de dicha dependencia; ubica el que se localice más cerca de tu domicilio en el siguiente enlace Gob/Bienestar, solamente ingresa tu entidad y municipio y listo.
Los requisitos para sacar la INAPAM son acta de nacimiento legible, identificación oficial vigente, CURP actualizado, comprobante de domicilio no mayor a seis meses y una fotografía reciente tamaño infantil, en blanco y negro o a color.
Requisitos para tramitar la CURP biométrica
Los requisitos que debes presentar para obtener la CURP biométrica (la cual sólo se expide en Veracruz) son:
-Identificación oficial.
-CURP certificada por el Registro Civil.
-Correo electrónico.
En dicho estado, el proceso para tramitarla es el siguiente: se revisan los documentos solicitados; luego, se realiza la toma de huellas dactilares; después, se lleva a cabo el escaneo del iris, finalmente, se toma una fotografía del rostro.
¿Qué beneficios tienes con el INAPAM?
Todos los adultos mayores que tienen 60 años en adelante tienen derecho a sacar su credencial INAPAM para así poder disfrutar de los beneficios y descuentos que ofrece en:
- Transporte público.
- Aerolíneas.
- Farmacias.
- Tiendas y supermercados.
- Ropa y calzado.
- Atención médica y servicios de salud.
- Descuentos en predial y agua.
Forma parte de nuestro canal en WhatsApp. ¡VIVE USA ya está disponible! Mantente informado desde tu dispositivo móvil sobre las noticias más relevantes de viajes, trabajo, vida en Estados Unidos y Canadá, celebridades, tendencias y mucho más.