¿Quieres comprar una casa, pero no tienes tanto presupuesto? Una opción que podría ayudarte a conseguir tu propio hogar es la que ofrece el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores () con sus casas recuperadas; se trata de viviendas abandonadas que reincorpora para que sean adquiridas. ¿Cómo puedes de este tipo? Entérate cuáles serían los requisitos y lo que dice el instituto sobre dicho tema.

Las viviendas abandonadas o recuperadas del son aquellas que los derechohabientes dejaron de habitar por incumplimientos de pagos o cambios de domicilio. Generalmente, este tipo de a nuevos compradores a través de programas específicos o subastas.

A través del es como se establecen los criterios para recuperar las viviendas que quedaron abandonadas y así reinsertarlas a la comunidad y ofrecerlas a quienes estén interesados en adquirirlas.

¿Qué es el Programa Regeneración Comunitaria Infonavit?

De acuerdo con la página oficial del instituto, “el objetivo del programa es reinsertar en el mercado secundario viviendas adjudicadas al Infonavit, concentradas en los municipios con más altos índices de vivienda irregular (viviendas deshabitadas, abandonadas, vandalizadas o posesionadas por un tercero sin el consentimiento de su legítimo propietario) con condiciones de rezago urbano y social y en condiciones precarias de habitabilidad, mediante acciones de rehabilitación, mejora y ampliación de los inmuebles, acompañado de obras de regeneración socio-espacial que tengan un impacto en la calidad de vida de las comunidades”.

Para que el Infonavit recupere las viviendas abandonadas utiliza un modelo de coinversión con empresas que cuenten con experiencia en la construcción, rehabilitación y venta de inmuebles.

¿Cómo conseguir una casa de Infonavit abandonada?

De manera general, el Infonavit te pediría cumplir con estos requisitos básicos (que también solicita para obtener alguno de sus ):

  • Ser derechohabiente activo.
  • Tener el puntaje mínimo requerido.
  • Estar al día con los pagos de aportaciones patronales.
  • Presentar los documentos oficiales solicitados en la convocatoria para la subasta de viviendas.

Para conocer los requisitos exactos de este programa del Infonavit de recuperación de viviendas te recomendamos acudir directamente a las oficinas del instituto. En puedes consultar la que esté más cerca de tu domicilio. De igual forma, puedes comunicarte a los teléfonos 55 9171 5050, desde la Ciudad de México, y al 800 008 3900, desde cualquier parte del país

¿Dónde puedo ver los remates de Infonavit?

Aquí encontrarás el listado de los terrenos, edificios o viviendas con los que cuenta el ; el documento que contiene esta información se titula “Reporte de Inmuebles Arrendados, Propios y en Comodato”.

Forma parte de nuestro . ¡VIVE USA ya está disponible! Mantente informado desde tu dispositivo móvil sobre las noticias más relevantes de viajes, trabajo, vida en Estados Unidos y Canadá, celebridades, tendencias y mucho más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS