TE RECOMENDAMOS
Si estás pensando en tener tu propio hogar, pero con ayuda de un préstamo, es el momento de que consideres la opción de sacar tu primer crédito del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit). ¿Qué necesitas? ¿Cuáles son los requisitos para solicitarlo? Checa esta guía paso a paso con la que conocerás esta información y la cantidad que podría darte el instituto para comprar o adquirir una casa o terreno. ¡Toma nota!
Comprar una casa o terreno es una gran decisión que cambiará tu vida, no sólo porque tendrás la posibilidad de tener tu propio hogar, sino también, porque adquirirás un compromiso, ya que deberás pagar una cantidad mensual para liquidar el inmueble o espacio.
- LEE MÁS: Infonavit. ¿Cuántos años te tardas en pagar una casa si la compras en 2025? Requisitos para un crédito
- LEE MÁS: Infonavit presta más dinero para comprar una casa en 2025. ¿De cuánto es el aumento?
Como comprar una casa o terreno no es fácil por los costos, es que el Infonavit ofrece créditos para ambos casos, en los que solicita que la persona presente ciertos documentos y cumpla con requisitos específicos para que se le preste el dinero que necesita.
En caso de que estés pensando en sacar tu primer crédito Infonavit para tener el hogar de tus sueños es muy importante que conozcas los términos y condiciones bajos los que dicho instituto te presta el dinero, de modo que nada te tome por sorpresa.
Guía paso a paso para solicitar tu primer crédito Infonavit
Para comprar una casa es muy importante que solicites en las oficinas del Infonavit el crédito que se adapte a tus necesidades. En este caso, para el crédito tradicional, tienes que presentar lo siguiente:
- Solicitud de inscripción de crédito.
- Avalúo de la vivienda.
- Acta de nacimiento original y copia.
- Identificación oficial en original y copia.
- Copia del CURP
- Copia de la cédula fiscal.
- Estado de cuenta bancario del vendedor con CLABE (Clave Bancaria Estandarizada) en copia, no mayor a 2 meses.
- Si la vivienda es de un particular, presenta una copia del título de propiedad de la vivienda a adquirir. En caso de ser de una constructora, el título de propiedad se emitirá a tu nombre al concluir el proceso de titulación.
- Copia de la Constancia del curso “Saber más para decidir mejor”.
- Carta de autorización de crédito de la entidad financiera.
- Anexo C Formato de datos de contacto.
Por su parte, para comprar un terreno debes presentarte en las oficinas del Infonavit con lo siguiente:
- Solicitud de inscripción de crédito.
- Acta de nacimiento original y copia.
- Identificación oficial en original y copia.
- Comprobante de domicilio a nombre del derechohabiente con una antigüedad máxima de 3 meses, original y copia.
- Copia de CURP.
- Copia de Cédula de Identificación Fiscal.
- Carta bajo protesta de decir verdad, original y copia.
- Constancia del curso “Saber más para decidir mejor”.
- Carta de autorización de crédito de la entidad financiera, original y copia.
- Carta de instrucción irrevocable, original y copia.
- Anexo C Formato de datos de contacto.
¿Cómo puedo saber cuánto dinero me presta el Infonavit?
De manera general, puedes conocer cuánto dinero te presta el Infonavit para comprar una casa o un terreno con ayuda de su herramienta de simulación, en la cual colocas tu sueldo y edad; con estos datos se hace un cálculo y te ofrece el monto de préstamo y cuánto tendrías que pagar mensualmente.
Para comprar una casa con un crédito Infonavit tradicional, dicho instituto te presta hasta $2,830,672.54, el cual dependerá de tu capacidad de pago. Para conocer el monto exacto, accede a la calculadora del Infonavit.
Para comprar un terreno, de acuerdo con el Infonavit, el monto de crédito, tasa de interés y en general las condiciones financieras se determinarán con base en tu situación personal. Te recomendamos acudir a una de sus oficinas para hacer el cálculo preciso y saber si se ajusta a tu presupuesto.
Forma parte de nuestro canal en WhatsApp. ¡VIVE USA ya está disponible! Mantente informado desde tu dispositivo móvil sobre las noticias más relevantes de viajes, trabajo, vida en Estados Unidos y Canadá, celebridades, tendencias y mucho más.