TE RECOMENDAMOS
Los adultos con tarjeta del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) pueden recibir pagos de entre 8 mil 300 pesos hasta 12 mil 500 de forma mensual y no, no es por su afiliación a la Pensión del Bienestar o apoyos sociales similares del gobierno, sino a través del programa Vinculación Productiva para Personas Adultas Mayores. Sigue leyendo para conocer más detalles.
¿Qué es la Vinculación Productiva para Personas Adultas Mayores?
La Vinculación Productiva para Personas Adultas Mayores trata de un programa que busca mantener activos laboralmente a los adultos mayores que cuenten con su tarjeta INAPAM a cambio de una remuneración, en actividades que vayan de acuerdo a su oficio, habilidad o profesión.
- LEE MÁS: Pensión para Jefas y Jefes de Familia. Fecha de registro para recibir 8 mil pesos. REQUISITOS
- TAMBIÉN LEE: Reparto de utilidades 2025. ¿Qué son y cuándo las pagan? Esto dice la LFT
Los afiliados al programa tienen derecho a percibir un salario mínimo, según el puesto que desempeñen; los pagos pueden ir de los 8 mil 364 pesos (si trabajan dentro de la Zona del Salario Mínimo General) a los 12 mil 596 mensuales (si laboran en la Zona Libre de la Frontera Norte), según se lee en los lineamientos del programa.
Beneficios del programa Vinculación Productiva para Personas Adultas Mayores
Además del derecho a un salario, los adultos mayores incorporados al sector laboral reciben los siguiente beneficios:
- Prestaciones de ley
- Contrataciones por hora, jornada o por proyecto o servicios
- Prestaciones superiores a las de la ley si es el caso
Requisitos y proceso de registro al programa Vinculación Productiva para Personas Adultas Mayores
Los adultos mayores interesados en acceder al programa y mantenerse activos laboralmente tienen que cumplir con una serie de requisitos, tener la tarjeta INAPAM es el más importante.
- Tener más de 60 años de edad
- Tener credencial INAPAM original
- Identificación oficial con fotografía original, ya sea INE, pasaporte vigente, licencia de conducir, carnet de salud IMSS o ISSSTE
Para inscribirse al programa Vinculación Productiva para Personas Adultas Mayores, los interesados deben seguir el siguiente procedimiento en las oficinas del INAPAM más cercanas a su domicilio:
- Llenar solicitud de inclusión social
- Entrevista con el/la Promotor(a) de Vinculación Productiva
- Selección de oferta a una actividad productiva y/o voluntaria
- Gestión de entrevista con empresas
Cabe destacar que no hay una fecha límite para poder inscribirse al programa Vinculación Productiva para Personas Adultas Mayores, por lo que los adultos mayores interesados en reingresar al sector laboral pueden acudir a las oficinas del INAPAM cuando lo deseen.