TE RECOMENDAMOS
Una de las pensiones Bienestar más populares y solicitadas de la actual administración de Claudia Sheinbaum hizo un importante cambio en el requisito de la edad. Con el objetivo de ayudar económicamente a más mexicanos y hacer llegar el pago a quienes más lo necesitan, la presidenta de México reduce la edad para el registro a este programa. ¿Qué pensión Bienestar es y cuánto ofrece? Entérate de esto y sus requisitos.
Los programas para el Bienestar son iniciativas con las que se pretende ayudar a distintos sectores de la sociedad a través de un plan de pensiones, becas, créditos, etc. Entre los programas más solicitados están la Pensión Bienestar para Adultos Mayores, Beca Rita Cetina, Beca Benito Juárez y el Programa de Mejoramiento de Vivienda para el Bienestar.
- LEE MÁS: IMSS: ¿Qué es la pensión vitalicia y cuánto dinero da? Requisitos y quiénes pueden solicitarla
- LEE MÁS: Pensión IMSS Ley 73: ¿De cuánto sería el aumento en 2026 para pensionados? Requisitos
Para poder acceder a una pensión, crédito o beca es necesario cumplir con los requisitos que piden los encargados de dichos apoyos económicos. Recientemente se dio a conocer que una de las pensiones modificó y redujo la edad de registro, esto para llegar a más personas y que éstas puedan inscribirse para recibir el pago bimestral.
¿Qué Pensión Bienestar cambió edad de registro y la redujo?
La Pensión Bienestar que cambió la edad de registro y ahora acepta a solicitantes de otras edades es la Pensión Mujeres Bienestar, la cual en un inició únicamente permitió la inscripción de mujeres de 63 y 64 años. Para la convocatoria actual, que dura todo el mes de agosto, podrán registrarse quienes tengan de 60 a 64 años, así lo anunciaron las autoridades a través de sus canales oficiales de comunicación.
¿Cuánto da la Pensión Mujeres Bienestar?
A las mujeres de 60 a 64 años que hagan su registro en agosto se les dará un pago bimestral de $3,000 pesos, el cual podrán cobrar en los Bancos del Bienestar una vez que las autoridades hagan el depósito.
Requisitos para pedir la Pensión Mujeres Bienestar
Estos son los documentos que debes llevar al registro, en original y copia:
- Identificación oficial vigente (INE, pasaporte, cédula profesional, credencial del INAPAM o carta de identidad).
- Acta de nacimiento legible.
- CURP de impresión reciente.
- Comprobante de domicilio no mayor a 6 meses (recibos de cable, teléfono, luz, gas, agua o predial).
- Número telefónico de contacto (celular y de casa).
¿Qué mujeres tienen derecho a la Pensión del Bienestar?
Las mujeres que pueden pedir la pensión Bienestar son aquellas que cumplan con los requisitos establecidos por el programa, tanto la edad, como los documentos solicitados. Ya sea para la Pensión Mujeres Bienestar, que pide tener entre 60 a 64 años, o la Pensión Bienestar Adultos Mayores, de 65 años.
¿Cómo registrarse a Pensión Mujeres Bienestar?
Las mujeres deben acudir según el calendario de acuerdo con la letra inicial de su primer apellido:
-A, B, C : lunes 4, 11, 18 y 25 agosto.
-D, E, F, G, H: martes 5, 12, 19 y 26 agosto.
-I, J, K, L, M: miércoles 6, 13, 20 y 27 agosto.
-N, Ñ, O, P, Q, R: jueves 7, 14, 21 y 28 agosto.
-S, T, U, V, W, X, Y, X: viernes 1, 8, 15, 22 y 29 agosto.
-Todas las letras: sábado 2, 9, 16, 23 y 30 agosto.
Forma parte de nuestro canal en WhatsApp. ¡VIVE USA ya está disponible! Mantente informado desde tu dispositivo móvil sobre las noticias más relevantes de viajes, trabajo, vida en Estados Unidos y Canadá, celebridades, tendencias y mucho más.