TE RECOMENDAMOS
Los trabajadores de México podrán gozar de un nuevo beneficio que les permitirá faltar sin poner en riesgo su estabilidad económica: el Senado analiza la posibilidad de otorgar un permiso de trabajo con goce de sueldo para aquellos mexicanos que necesiten resolver asuntos personales y familiares. ¿En qué casos podrías pedir dicho permiso? Esto señala la iniciativa.
Las condiciones de trabajo en México podrían mejorar en los próximos años si las autoridades correspondientes aprueban las propuestas que se han puesto sobre la mesa: por un lado, está la de la reducción de la jornada laboral, para que pase de 48 semanales a 40 horas.
- LEE MÁS: Menos horas y más dinero: la jornada laboral de 40 horas incluiría pago extra para quienes trabajen en sábado
- LEE MÁS: Jornada laboral de 40 horas en México: así cambiarán tus horarios a partir de 2026
Por otro lado, se propone que los trabajadores puedan acceder a un permiso especial con el que podrán atender cualquier asunto personal y familiar que tengan pendiente, por lo que se les permitirá faltar sin que se les descuente de su sueldo.
Dicha propuesta, impulsada por la senadora Mayuli Latifa Martínez, del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN), señala que se busca reconocer la importancia de atender situaciones personales de modo que no se afecte el ingreso económico de los trabajadores mexicanos; de esta manera se espera que los empleados tengan bienestar y equilibrio entre su vida profesional y personal.
¿En qué consiste la iniciativa de permiso de trabajo con goce de sueldo para asuntos personales o familiares?
La iniciativa prevé añadir como obligación patronal el otorgamiento de un permiso de trabajo de 2 días al año para que trabajadores puedan atender asuntos personales o familiares; en la propuesta se precisa que dicho permiso no podrá acumularse, no se le descontará al trabajador ni se le podrá restar a sus días de vacaciones.
Puntos clave del permiso de trabajo para atender asuntos personales o familiares
- El trabajador deberá solicitar el permiso de trabajo de forma directa.
- El trabajador deberá pedir el permiso de trabajo con al menos 5 días hábiles de anticipación.
- En casos de emergencia, se permitirá que el trabajador notifique “con la oportunidad que se pueda”.
La iniciativa impulsada se propone como una “medida preventiva de salud pública que además reducirá costos asociados a enfermedades laborales y mejorará el compromiso de las personas trabajadoras con sus empleadores”.
¿Para qué casos podrás pedir un permiso de trabajo con goce de sueldo?
-Trámites gubernamentales.
-Citas médicas.
-Descanso preventivo, entre otros.
De acuerdo con la senadora Mayuli Latifa Martínez, dicho permiso de trabajo ayudará a bajar el ausentismo laboral, reducirá riesgos psicosociales en el trabajo y mejorará la productividad; además, repercutirá de manera positiva en la salud mental de los trabajadores, promoviendo entornos laborales humanos y dignos.
Forma parte de nuestro canal en WhatsApp. ¡VIVE USA ya está disponible! Mantente informado desde tu dispositivo móvil sobre las noticias más relevantes de viajes, trabajo, vida en Estados Unidos y Canadá, celebridades, tendencias y mucho más.