TE RECOMENDAMOS
La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, anunció el inicio del nuevo programa social llamado Vivienda Pública en Renta, que pretende garantizar el derecho a la vivienda digna a personas en necesidad y sin casa propia.
Pero ¿qué es Vivienda Pública en Renta, a quién va dirigido y cómo ayudará a los ciudadanos? A continuación te contamos lo que debes saber.
- LEE MÁS: Viviendas del Bienestar: ¿Cuánto debo ganar para registrarme y adquirir una casa de la Conavi?
¿Qué es Vivienda Pública en Renta?
Se trata de un nuevo programa lanzado en torno a la crisis de gentrificación que vive la Ciudad de México por la llegada de extranjeros a residir en la metrópoli y el alza de precios en renta de viviendas particulares.
De acuerdo con lo anunciado por la jefa de gobierno, el programa está enfocado en entregar mil viviendas en renta a precios considerables en alcaldías como Cuauhtémoc, Miguel Hidalgo y Azcapotzalco.
- NO TE PIERDAS: Vivienda del Bienestar: Conavi abre registro para solicitar casa. Fechas y requisitos
Según lo especificado, Vivienda Pública en Renta priorizará su apoyo a personas que tengan estas características:
- Personas sin casa propia
- Personas con ingresos menores a tres salarios mínimos
- Jefas de familia
- Adultos mayores
- Jóvenes
- Personas que fueron desalojadas
“Tenemos la discusión sobre una ciudad fragmentada, una ciudad tensionada con el tema de la gentrificación o el desplazamiento de las familias que históricamente han vivido en barrios y colonias de la ciudad y que por distintos factores están siendo expulsadas de esos lugares”, señaló la jefa de gobierno.
“Así que el día de hoy vamos a hablar de una de las estrategias que vamos a echar a andar en la ciudad, y digo una porque próximamente vamos a dar a conocer un conjunto de estrategias que puedan ayudarnos con este gran problema que se tiene en la ciudad, que nos ayuden a estabilizar las rentas, porque no podemos dejar de lado que el aumento en las rentas en la ciudad pues ha sido muy distorsionado a la a lo que debería ser o a lo que marca la ley”, apuntó.
Brugada dijo que tiene la intención de ceder al menos 20 mil viviendas en renta para enfrentar el encarecimiento de los hogares en zonas céntricas de la ciudad y la gentrificación que está provocando el déficit de rentas asequibles.
Tras el anuncio, la jefa capitalina apuntó que se entregarán 300 hogares reconstruidos tras los sismos del 2017 y se pondrá en marcha la rehabilitación del edificio Yale, de la Plaza Tlaxcoaque al sur del Centro Histórico de la CDMX, para disponer 120 departamentos públicos en renta en él.
“Queremos que la población que vive en la Ciudad de México se quede en la Ciudad de México y para ello la ciudad tiene un gobierno con mucha experiencia y mucha historia en hacer realidad el derecho a la vivienda, y lo que necesitamos es potenciar esta experiencia, lograr que se produzca más vivienda social y que logremos un eje, que es la vivienda en renta”, señaló Brugada.
Requisitos para solicitar el apoyo de Vivienda Pública en Renta
Hasta el momento no hay reglas ni requerimientos oficiales para acceder a este programa social de vivienda, aunque, como ya se mencionó, quienes tendrán facilidad de acceso son las personas sin hogar propio o que fueron desplazadas.
Intio Muñoz Santini, secretario de Vivienda de la CDMX dijo que se está trabajando en la convocatoria y en los criterios de acceso “con el objetivo de garantizar el derecho a la vivienda de forma equitativa”.