La, antes Twitter, ha recuperado la normalidad este sábado, después de que dejara de funcionar en varios países, entre ellos España, hora y media antes, sobre las 06:20 hrs CDMX.

Los usuarios de la red social empezaron a comunicar problemas con el servicio tanto en la aplicación móvil como en la versión web, según los reportes remitidos a la página Downdetector, que ahora evidencia una disminución en las incidencias.

¿Dónde se cayó X y a qué países afectó?

El pico de este tipo de informes ha ocurrido entre las 8:35 am y las 9:00 horas México, cuando se han reportado unas 3 mil 200 incidencias en España, un número similar al registrado en Francia.

Esta incidencia se ha replicado a otros países. Estados Unidos contaba a esa misma hora con más de 12 mil 500 reportes, mientras que otros países como Italia, con 1,450 incidencias, o Reino Unido, con más de 9 mil informes, también habían alertado de su erróneo funcionamiento.

Al intentar recargar la aplicación, el usuario de X se encontraba con un mensaje que aseguraba que "algo" había salido "mal" y pedía recargar de nuevo la página

En México, aun algunos perfiles no cargan y los tweets no dejan programarse.

¿Qué pasó? ¿Por qué se cayó X?

Desde el viernes, X continúa con fallos tras apagón en su centro de datos, así lo reportaron su grupo de ingenieros.

La red social X informó que continúa experimentando fallos técnicos derivados de una interrupción ocurrida ayer en uno de sus centros de datos.

A través de un comunicado oficial publicado en sus canales, la empresa detalló que su equipo técnico trabaja “24/7 para resolver el problema” y agradeció la paciencia de los usuarios afectados. “Los servicios de inicio de sesión y registro no están disponibles para algunos usuarios, y puede haber demoras en notificaciones y funciones Premium”, se lee en el mensaje.

Aunque no se han ofrecido detalles específicos sobre la ubicación del centro de datos afectado ni la magnitud total de la incidencia, X aseguró que proporcionará nuevas actualizaciones en cuanto haya avances significativos en la solución del problema.

Hasta el momento, no se ha especificado cuándo se restablecerá por completo el funcionamiento normal.

*Con información de EFE

Google News

TEMAS RELACIONADOS