TE RECOMENDAMOS
El cantante de corridos tumbados Natanael Cano se suma a la lista de artistas a los que el gobierno de Estados Unidos les ha prohibido la entrada al país por haber violado la ley. En esta ocasión, el mexicano perdió su ingreso al país por haberse registrado como un cantante religioso.
Medios reportaron que presuntamente Natanael contaba con la visa R1, la cual se expide a personas que aseguran ser trabajadores religiosos.
El Servicio de Inmigración y Ciudadanía de los Estados Unidos inició una investigación al percatarse que la información presentada para solicitar la visa no concuerda con su profesión.
El periodista de espectáculos Javier Ceriani detalló que, inicialmente, la empresa Franco Events Marketing tramitó la visa R1 para el cantante de corridos tumbados.
Posteriormente, Natanael Cano junto con Ramón Hernández abrió una empresa con dirección en Estados Unidos, City Records.
En 2022, por medio de esta compañía el cantante volvió a solicitar la visa religiosa.
Ante este posible fraude al gobierno estadounidense, no sólo le fue cancelada la entrada a Natanael también ambas compañías podrían estar bajo investigación por falsear los datos del cantante.
¿Cuál es la visa R1?
De acuerdo con el Departamento de Inmigración este documento oficial se expide para trabajadores religiosos no inmigrantes que vayan a permanecer en territorio estadounidense de forma temporal.
"Los ministros y trabajadores no ministeriales en vocaciones y ocupaciones religiosas pueden venir temporalmente a Estados Unidos con el propósito de llevar a cabo trabajos religiosos".
¿Quién es Natanael Cano?
Natanael es originario de Hermosillo, Sonora. Actualmente se dedica a cantar corridos tumbados. En Instagram cuenta con más de 11 millones de seguidores y más de 5 millones en Youtube.
Su música se caracteriza por hablar de dinero, lujos y exceso.
Debido a su fama ha hecho diversas colaboraciones con Bad Bunny, Anuel AA, Fuerza Regida, entre otros.