TE RECOMENDAMOS
Agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) realizaron este jueves 10 de julio redadas simultáneas en los condados de Ventura y Santa Bárbara, California, que dejaron varias personas detenidas y enfrentamientos con manifestantes, reportaron la cancillería mexicana y medios locales.
En Camarillo, condado de Ventura, los agentes irrumpieron en una granja ubicada sobre Laguna Road 645, bloqueando la carretera y rodeando las instalaciones de Glass House Farms, una de las granjas de cannabis más grandes de California.
Bloqueos y disturbios en las redadas
La llegada de los agentes federales a las instalaciones fue documentada en tiempo real por usuarios en redes sociales y por la organización Coalición de Inmigrantes 805, que publicó un video mostrando a hombres con equipo táctico bloqueando el acceso a la carretera.
De acuerdo con imágenes televisivas, unas 30 personas fueron puestas bajo custodia en Ventura. En Santa Bárbara, el sitio de noticias Noozhawk confirmó que otro invernadero de Glass House Farms también fue intervenido el mismo día, generando escenas similares de tensión entre autoridades y manifestantes.
Medios estadounidenses señalaron que los operativos derivaron en disturbios en ambos condados.
México da seguimiento a connacionales detenidos
La cancillería mexicana informó que hasta el momento ha recibido 25 llamadas de mexicanos que buscan a familiares presuntamente detenidos durante las redadas. El personal consular continúa indagando en los centros de detención para confirmar el número total de connacionales afectados.
Según datos oficiales, desde el inicio del gobierno de Donald Trump el 20 de enero, las autoridades estadounidenses han detenido en redadas a 355 mexicanos, además de deportar a 67,008 personas de nacionalidad mexicana y a 6,525 migrantes de otras nacionalidades que fueron devueltos a territorio mexicano en el mismo periodo.
Las operaciones de ICE en centros de trabajo, especialmente agrícolas, se han vuelto frecuentes durante esta administración, lo que ha generado preocupación entre las comunidades migrantes y el gobierno de México.