El nuevo Papa de la Iglesia Católica es cardenal estadounidense Robert Francis Prevost, de 69 años, quien apareció en el balcón de la Basílica de San Pedro para saludar al mundo y a los miles de fieles católicos que se reunieron en la plaza del recinto para darle la bienvenida.

El cardenal protodiácono, el francés Dominique Mamberti, anunció el tradicional 'Habemus papam', y dio pase a Prevost para presentarse como el nuevo sucesor de Pedro.

NUEVO PAPA ¿QUIÉN ES ROBERT FRANCIS PREVOST?

Fecha de nacimiento: 14 de septiembre de 1955

Nacionalidades: Estadounidense y peruana

Cargo: Prefecto del Dicasterio para los Obispos; presidente de la Pontificia Comisión para América Latina, bajo el pontificado de Francisco

Experiencia: Arzobispo de Chiclayo, Perú; prior general de la Orden de San Agustín

Nombrado cardenal por: Francisco

Francisco trajo a Prevost al Vaticano en 2023 para convertirse en el influyente jefe de la oficina que examina las nominaciones de los obispos de todo el mundo, uno de los cargos más importantes en la Iglesia católica.

Prevost fue elegido en dos ocasiones como prior general —máximo líder— de la orden agustina —la orden que fundó san Agustín en el siglo XII. Francisco claramente lo tuvo en la mira durante años y lo trasladó del liderazgo agustino de regreso a Perú en 2014 para desempeñarse como administrador y posteriormente como arzobispo de Chiclayo.

Permaneció en ese cargo y obtuvo la ciudadanía peruana en 2015, hasta que Francisco lo llevó a Roma para asumir la presidencia de la Pontificia Comisión para América Latina, en 2023. En ese cargo, habría mantenido contacto regular con la jerarquía católica en la parte del mundo que cuenta con el mayor número de católicos.

Desde su llegada a Roma, Prevost ha mantenido un perfil discreto en público, pero es bien conocido entre los hombres importantes.

Presidió una de las reformas más revolucionarias de Francisco, cuando incorporó a tres mujeres al bloque de votantes que decide qué nominaciones a obispos se presentan al papa. A comienzos de 2025, el papa volvió a demostrar su aprecio al nombrar a Prevost al rango más alto del colegio cardenalicio, lo que deja entrever que, cuando menos, sería el candidato de Francisco en un futuro cónclave.

Este jueves 8 de mayo, la chimenea de la Capilla Sixtina emanó elque anunció que los 133 cardenales encerrados desde este miércoles para buscar un sucesor del papa Francisco ya tenían a un elegido.

NUEVO PAPA. ASÍ SERÁ LA NUEVA INVESTIDURA DEL PONTÍFICE

Tras su elección, la tradición establece que el flamante sumo pontífice entre en la Sala de las Lágrimas, ubicada al fondo de la Capilla Sixtina, para poder llorar ante la magnitud de la tarea que le espera.

Allí viste su primera sotana blanca entre las tres tallas disponibles y, antes de dirigirse al balcón de la logia de la basílica para presentarse, los cardenales le prometen obediencia.

En los próximos días, tendrá una especie de investidura papal con una misa celebrada ante líderes políticos y religiosos de todo el mundo.

Además, recorrerá la plaza de San Pedro en el papamóvil por primera vez y pronunciará una homilía en la que expondrá sus prioridades.

La elección ocurre en medio de gran incertidumbre geopolítica, lo que, según expertos, fue un tema clave en la votación.

Google News

TEMAS RELACIONADOS