TE RECOMENDAMOS
Una joven influencer originaria de Nueva Zelanda y creadora contenido para TikTok, conocida como Dominique McShain, falleció a los 21 años luego de una intensa batalla de poco más de un año contra el cáncer de colon en fase avanzada.
La noticia de la muerte de la influencer fue confirmada casi dos semanas después de que compartiera su última actualización en redes sociales, donde anunciaba con emotivas palabras que le quedaban solo “unos pocos días a unas pocas semanas” de vida.
¿Quién fue Dominique McSahin?
Dominique Mcshain nació en 2004 en Dunedin, Nueva Zelanda. La influencer compartió en redes sociales sueño de niña: "quería ser como Miley Cyrus”. Sin embargo, en su juventud se decantó por estudiar psicología y, como lo compartió en un TikTok, su pasión por la música seguía "pero una aún más el ayudar a las personas".
Dominique estudió psicología en la Universidad de Canterbury en Christchurch, pero pausó sus estudios debido a su enfermedad, lo que la llevó a intentar disfrutar su vida y unirse a su familia, como lo compartía con las fotos de sus sobrinos en redes sociales.
Prueba de ello, es que la influencer se casó con su amor de la infancia, Sean Suson, su amor de la infancia con quien se comprometió había comprometido en mayo de 2024, un mes después de ser diagnosticada con cáncer colonorectal avanzado.
En julio de 2024, documentó su boda para compartirla vía YouTube; su luna de miel fue en Tailandia.

Dominique vivió sus últimos días acompañada de sus seres queridos en Christchurch, y creó una página de recaudación de fondos en línea para costear su cuidado, compartiendo desde 2024 todo su proceso a través de sus redes sociales.
A través de su cuenta de Instagram publicó un mensaje que pareció ser su despedida, pues explicó que esa era su última actualización ya que solo le quedaban dos semanas de vida debido a fallas en su hígado.
¿Cómo fue la lucha de Dominique McShain contra el cáncer?
La influencer fue diagnosticada en abril de 2024, tenía 20 años cuando recibió la devastadora noticia, detallando a través de su cuenta de TikTok que sus primeros síntomas aparecieron a comienzos del mismo año, con fatiga extrema, sangre en las heces, estreñimiento y pérdida de apetito.
Dominique no acudió al médico oportunamente por temor a que no tomaran en serio sus síntomas. Una serie de estudios, incluyendo una biopsia, confirmaron su diagnóstico.
A pesar de ello, decidió compartir su viaje médico con sus seguidores en TikTok, documentando tratamientos, reflexiones, y momentos personales. Desde el inicio, los médicos le habían dado un pronóstico de entre uno y cinco años de vida, pero la enfermedad avanzó de forma fulminante, recortando ese plazo.
Tras dejar la escuela ella compartió sus procesos con quimioterapias, compartiendo que había tenido "muy malos días", pero ella esperaba poder controlar el crecimiento de su cáncer y compartir su historia.
Sin embargo, el deterioro de su salud se aceleró en los últimos meses, lo que la orilló a suspender sus quimioterapias, la joven desarrolló una insuficiencia hepática, lo que derivó en su transición a cuidados paliativos. Además, como ella lo compartió el cáncer se extendió a otras zonas como sus pulmones.
“Estoy en una etapa en la que el enfoque es simplemente el alivio del dolor y manejar efectos secundarios, pasando gran parte del tiempo en hospitales y hospicios”, explicó en uno de sus últimos videos, donde ya se evidenciaban signos de fallo hepático.
La influencer contaba con más de 200 mil seguidores en TikTok, donde compartió su último video el 11 de abril, McShain señaló que había comenzado a presentar signos de ictericia en sus ojos.
¿Qué es el cáncer de colon y cómo se puede prevenir?
El cáncer colorrectal se ha consolidado como uno de los principales desafíos de salud pública a nivel mundial, es la segunda causa de muerte por cáncer en el mundo, como lo señala la OMS. En 2022 se registraron aproximadamente 1.9 millones de nuevos casos y cerca de 900,000 muertes.
La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia, su diagnóstico requiere pruebas de laboratorio clínico como sangre oculta en heces o una biopsia obtenida a través de una colonoscopia, que permite identificar lesiones precancerosas y cánceres en etapas iniciales.
La mejor estrategia contra el cáncer es la prevención secundaria, como lo señala la OMS, tener hábitos de vida saludables alimenticios y evitar el sedentarismo. También se recomienda ir oportunamente al médico al presentar los siguientes síntomas:
- diarrea
- estreñimientos persistentes
- sangre en las heces
- dolor abdominal
- pérdida de peso sin causa aparente
- fatiga constante
- niveles bajos de hierro